Monster Hunter Wilds ha superado los 8 millones de unidades vendidas en solo tres días, convirtiéndolo en el título con las ventas más rápidas de Capcom hasta la fecha, incluso con informes de bugs existentes. Descubre cómo el juego logró este hito y qué actualizaciones recientes se han implementado para mejorar la experiencia del jugador.
Monster Hunter Wilds se convierte en el título más vendido de Capcom
Monster Hunter Wilds ha hecho historia en los videojuegos al vender más de 8 millones de copias en sus primeros tres días de lanzamiento, convirtiéndose oficialmente en el juego más vendido de Capcom hasta ahora. La compañía confirmó este logro en un anuncio oficial, destacando que ningún otro título en su catálogo había alcanzado este hito de ventas tan rápidamente.
A pesar de las reseñas mixtas de los usuarios en plataformas como Steam, donde el juego atrajo a más de 1,3 millones de jugadores simultáneos según SteamDB, su éxito comercial es innegable. Capcom atribuye este avance a una estrategia global que incluyó apariciones destacadas en importantes exposiciones de videojuegos, campañas promocionales extensas y la exitosa prueba beta abierta que permitió a los jugadores ver un adelanto del gameplay.
Correcciones de bugs críticos en el último parche
Capcom ha lanzado un parche urgente—Versión 1.000.04.00—para solucionar varios bugs críticos que obstaculizaban el progreso de los jugadores. La actualización, implementada el 4 de marzo de 2025, ya está disponible en todas las plataformas. Los jugadores deben actualizar el juego antes de continuar jugando en línea.
Entre las correcciones clave se incluyen resolver problemas que impedían desbloquear las funciones "Asar una comida" y "Centro de ingredientes" a pesar de cumplir los requisitos, restablecer el acceso a la Guía de campo de monstruos y corregir un bug crítico que bloqueaba el progreso de la historia en el Capítulo 5-2, "Un mundo al revés".
Si bien estas mejoras aumentan la estabilidad y continuidad del juego, algunos problemas aún siguen sin resolverse. Bugs conocidos—como errores de red al enviar señales SOS después de iniciar una misión o las armas contundentes de los Palico que no aplican daño por aturdimiento o agotamiento—todavía persisten. Capcom ha indicado que estos problemas específicos del modo multijugador serán abordados en un próximo parche.