
La franquicia Yakuza/Like a Dragon continúa ampliando su atractivo para audiencias más jóvenes y femeninas, pero los desarrolladores siguen comprometidos a preservar su auténtica representación de hombres de mediana edad navegando por los absurdos de la vida.
Los Desarrolladores de Like a Dragon se Mantienen Fieles a sus Raíces Ante la Creciente Popularidad
Historias Auténticas Sobre las Experiencias de Vida de la Mediana Edad

La serie Yakuza (ahora Like a Dragon) mantiene su popularidad global con su distintiva mezcla de humor y sentimiento. El protagonista Ichiban Kasuga, el entrañable exyakuza convertido en improbable héroe, ha atraído a diversos fans mientras mantiene intacto el carácter distintivo de la serie.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a más mujeres y jugadores más jóvenes a nuestra base de fans", dijo el director de la serie, Ryosuke Horii, a AUTOMATON. "Pero no comprometeremos nuestra narración auténtica alterando temas simplemente para un atractivo más amplio. Las discusiones sobre realidades mundanas como la salud metabólica siguen siendo parte de lo que hace que nuestros personajes sean identificables".
Horii y el planificador principal Hirotaka Chiba destacaron cómo las perspectivas de mediana edad de los protagonistas crean oportunidades únicas para la narración. Desde referencias nostálgicas a los videojuegos hasta quejas cotidianas de salud, creen que estos detalles auténticos anclan las narrativas fantásticas.
"Nuestros personajes resuenan porque encarnan experiencias humanas reales", explicó Horii. "Los jugadores se sienten inmersos porque reconocen conversaciones genuinas que se desarrollan naturalmente".

El creador de la serie, Toshihiro Nagoshi, expresó sorpresa durante una entrevista con Famitsu en 2016 por llegar al público femenino. "Hemos visto que las mujeres ahora representan alrededor del 20% de nuestros jugadores", dijo a Siliconera, reconociendo esta tendencia positiva mientras mantenía la visión original de la serie.
"Diseñamos Yakuza principalmente para jugadores masculinos", aclaró Nagoshi. "Aunque damos la bienvenida a todos los fans, seguimos centrados en crear la experiencia que originalmente pretendíamos".
Continúan los Debates Sobre la Representación Femenina

A pesar de su diseño orientado a los hombres, persisten las críticas sobre el tratamiento de los personajes femeninos en la serie. Algunos fans argumentan que las mujeres aparecen frecuentemente en roles de apoyo o enfrentan objetivación.
Un usuario de ResetEra notó una mejora pero observó problemas persistentes: "Yakuza 7 presenta solo un miembro femenino permanente en el grupo, y persisten patrones problemáticos de diálogo cuando aparecen mujeres".
Las representaciones históricas a menudo situaban a las mujeres como figuras vulnerables que necesitaban rescate, con personajes como Makoto en Yakuza 0 ejemplificando esta tendencia. Chiba reconoció que estos patrones continúan de manera informal, citando secuencias de diálogo donde las perspectivas femeninas a menudo ceden ante comentarios masculinos.

Aunque ha logrado un progreso notable, la serie ocasionalmente recurre a caracterizaciones obsoletas. La aclamación de la crítica de Like a Dragon: Infinite Wealth (incluyendo la puntuación de 92/100 de Game8) demuestra la continua evolución de la franquicia.
El juego recibe elogios tanto como una celebración nostálgica como un paso audaz para la serie. Para un análisis más profundo de los logros y los desafíos persistentes de Infinite Wealth, explora nuestra reseña exhaustiva.
Hogar
Navegación
Últimos artículos
Últimos juegos